¡Yo quiero vivir en una ciudad intelegente!
21.08.2014 12:37
Recientemente el alcalde de Turín, Piero Fassino, (durante la conferencia realizada en Madrid en el Foro Smart City de la Nueva Ciudad) manifestó que el concepto de smart city significa una nueva manera de pensar y gestionar la ciudad, un nuevo sistema de relación entre las personas, más allá de la tecnología.
Esto es sólo una de las incipientes actitudes que muchas ciudades a través de sus gobernantes están tomando a favor de una nueva perspectiva sobre las ciudades, y todos sus elementos componentes.

¿Qué significa ser una ciudad inteligente?
Smart city, es un concepto que se encuentra en pleno surgimiento y que refiere generalmente a un tipo de desarrollo urbano basado en la sostenibilidad, por lo cual además de “ciudad inteligente” también se lo llama “ciudad eficiente”. En todos los casos, se refiere a un tipo de urbe que es capaz de responder adecuadamente a las necesidades básicas de instituciones, empresas, y habitantes, sea en lo económico, como así también en aspectos operativos, sociales y ambientales.
Una ciudad o complejo urbano podrá ser caratulado como “smart city” cuando todos sus elementos sociales (educación, infraestructura habitacional, de transporte y de comunicaciones, matriz energética) promueven una calidad de vida elevada, un desarrollo perdurable y sostenible, y un tipo de gobierno participativo, donde sus ciudadanos viven en un entorno natural, armonioso y de realización.
Ese es el fin en sí de una smart city: brindar un estado de realización perdurable a todos sus habitantes, asegurando lo más posible todos los factores y situaciones que están en su dominio hacia tal objetivo.